Kashio en el Foro Internacional Payments Innovation Perú 2025: innovación, aprendizajes y visión de futuro
El pasado 12 de agosto, Kashio fue parte del Foro Internacional Payments Innovation Perú 2025, un encuentro que reunió a líderes, autoridades y empresas del ecosistema de pagos en Latinoamérica para debatir sobre los retos, avances y oportunidades que impulsan la inclusión financiera y el desarrollo de los pagos digitales.
En esta edición, la agenda abordó temas tan relevantes como:
- Los retos y desafíos para el desarrollo de los pagos digitales en Perú y las acciones pendientes para masificar su uso.
- Lecciones de PIX en Brasil y su impacto en la inclusión financiera, un modelo que ha inspirado a múltiples países en la región.
- El rumbo de la digitalización del efectivo y los desafíos regulatorios para generar mayor confianza.
- El rol de la interoperabilidad y la innovación en el futuro de los pagos digitales.
Lo que hacemos, lo hacemos con impacto
Kashio nació con una misión clara: ayudar a las empresas a tomar el control de sus cobros y pagos. Hoy, esa visión se traduce en tres pilares clave:
- Recaudo digital: Recibe pagos por múltiples canales (Yape, banca móvil, agentes, entre otros), centraliza toda la información en un solo lugar y automatiza la conciliación.
- Cobranza inteligente: Nuestra plataforma permite programar notificaciones, segmentar clientes y mejorar la recuperación de deuda con procesos automatizados y eficientes.
- Pagos masivos: Gestiona pagos a proveedores, clientes o colaboradores desde una sola plataforma. Puedes programarlos, agruparlos y ejecutarlos con total trazabilidad y seguridad.
En este marco, tuvimos la participación de Franco Fernández, Commercial Manager de Kashio, quien presentó una ponencia dentro del espacio Innovation Content para compartir el camino que hemos recorrido como empresa, los aprendizajes clave y cómo estas experiencias nos han llevado a desarrollar soluciones que conectan a las empresas con la banca de forma más ágil, segura y eficiente.
Franco destacó cómo, a lo largo del tiempo, hemos identificado oportunidades de mejora en la gestión de pagos y recaudos, y cómo esto nos ha permitido proponer soluciones alineadas a las necesidades reales de distintos sectores. También compartió errores y desafíos que, lejos de detenernos, han sido decisivos para afinar nuestra propuesta de valor.
Nuestra presencia en el foro coincidió con un momento muy especial en el que hemos sido reconocidos como Empresa Peruana del Año 2024. Un reconocimiento que refleja el trabajo constante de todo nuestro equipo y la confianza que nuestros clientes y aliados depositan en nosotros.
En Kashio, creemos que participar en espacios como el Foro Internacional Payments Innovation no solo nos permite compartir nuestra experiencia, sino también aprender de otros actores del ecosistema, inspirarnos en modelos exitosos y contribuir activamente al crecimiento de los pagos digitales y la inclusión financiera en la región.